Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de feb. de 2020 · “Hablar únicamente de deforestación cuando nos referimos a la pérdida del Amazonas es lo que llamo ‘la gran mentira verde’”, dice el climatólogo Antonio Donato Nobre. “La destrucción de la...

  2. Las grandes ONG de conservación argumentan que esto mitigará el cambio climático, reducirá la pérdida de la vida silvestre, mejorará la biodiversidad y salvará nuestro medioambiente. Se equivocan. Las Áreas Protegidas no salvarán nuestro planeta.

  3. Un informe reciente del gobierno de Colombia afirma que entre 2012 y 2015, el Amazonas en este país perdió 187.955 hectáreas por deforestación y 414.605 hectáreas por degradación - más del ...

  4. El plan de WWF regurgita una idea racista del siglo XIX: demasiados del tipo de gente inadecuada nos están amenazando. Su “plan” consta de cuatro mandamientos: 1) “detener las cosas dañinas”, 2) “nueva tecnología verde”, 3) reducir la población, 4) mantener “la riqueza natural que ya tenemos”.

  5. “Hablar únicamente de deforestación cuando nos referimos a la pérdida del Amazonas es lo que llamó ‘la gran mentira verde’”, dice el climatólogo Antonio Donato Nobre. “La destrucción de la selva amazónica hasta hoy es mucho más grande que el casi 20% del que se habla en los medios de comunicación”, añade.

  6. 7 de abr. de 2021 · Es lo que se llama pérdida de cobertura forestal. Un doble peligro: los incendios retroalimentan el calentamiento global. Solo en 2019, la pérdida de cobertura forestal en el Amazonas llegó a 2,4 millones de hectáreas (24.000 km2), según datos de Global Forest Watch.

  7. 5 de may. de 2021 · En la próxima cumbre del Convenio sobre la Diversidad Biológica, los líderes mundiales planean llegar a un acuerdo para convertir el 30% de la Tierra en “Áreas Protegidas" para el año 2030. Las grandes ONG de conservación argumentan que esto mitigará el cambio climático, reducirá la pérdida de la vida silvestre, mejorará ...