Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aunque la piel realiza también muchas otras actividades, su función esencial consiste en la protección y comunicación, y sus dos capas principales, la dermis y la epidermis, están específicamente adaptadas para llevarla a cabo.

  2. La piel tiene 3 capas: la epidermis, la dermis y la capa de grasa. Debajo de la superficie de la piel hay nervios, terminaciones nerviosas, glándulas, folículos pilosos y vasos sanguíneos. El sudor está producido por glándulas de la dermis y llega a la superficie de la piel a través de unos conductos diminutos.

  3. El órgano mas grande de nuestro cuerpo es la piel, por ello, en nuestro artículo te hablaremos sobre ella, principalmente de la estructura de la piel, si quieres saber mas, continua leyendo y aprende sobre este importante órgano.

  4. Estructuralmente está constituida por varias capas: epidermis, dermis e hipodermis y una serie de elementos que constituyen los anejos cutáneos (pelos y uñas). La piel es también un indicador vital de nuestra salud general. Cambios en su coloración, textura o apariencia pueden ser señales de alerta de enfermedades subyacentes.

  5. www.excelenciaendermatologia.com › education-library › spanish-pdfsANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL

    La piel es el órgano más grande del cuerpo y es vital para la supervivencia del animal. La piel cumple varias funciones, entre ellas: Barrera protectora. Protección física antimicrobiana. Flexibilidad para el movimiento. Regulación de temperatura. Percepción sensorial.

  6. Escriba la función de cada una de las siguientes estructuras: tejido adiposo de la piel, folículos pilosos, glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas. Escriba los nombres de las 5 terminaciones nerviosas con sus funciones.

  7. Las funciones de la piel son varias pero podemos destacar la protección física, la termorregulación y la sensibilidad. En este artículo revisaremos la histología de la piel donde podremos estudiar su estructura y sus funciones.