Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La piel tiene 3 capas: la epidermis, la dermis y la capa de grasa. Debajo de la superficie de la piel hay nervios, terminaciones nerviosas, glándulas, folículos pilosos y vasos sanguíneos. El sudor está producido por glándulas de la dermis y llega a la superficie de la piel a través de unos conductos diminutos.

  2. Estructuralmente está constituida por varias capas: epidermis, dermis e hipodermis y una serie de elementos que constituyen los anejos cutáneos (pelos y uñas). La piel es también un indicador vital de nuestra salud general. Cambios en su coloración, textura o apariencia pueden ser señales de alerta de enfermedades subyacentes.

  3. El órgano mas grande de nuestro cuerpo es la piel, por ello, en nuestro artículo te hablaremos sobre ella, principalmente de la estructura de la piel, si quieres saber mas, continua leyendo y aprende sobre este importante órgano.

  4. Las funciones de la piel son varias pero podemos destacar la protección física, la termorregulación y la sensibilidad. En este artículo revisaremos la histología de la piel donde podremos estudiar su estructura y sus funciones.

  5. La piel está formada por tres capas: epidermis, dermis e hipodermis. Cada una de ellas está formada por unas células distintas, tiene una estructura diferente y cumple con unas funciones muy concretas que le dan a la piel la integridad y actividad necesaria.

  6. Escriba la función de cada una de las siguientes estructuras: tejido adiposo de la piel, folículos pilosos, glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas. Escriba los nombres de las 5 terminaciones nerviosas con sus funciones.

  7. La piel está formada por una capa superficial denominada epidermis y otra profunda llamada dermis. Bajo la dermis se encuentra la hipodermis o tejido celular subcutáneo. La piel humana comparte propiedades anatómicas, fisiológicas, bioquímicas e inmunológicas con otras líneas de mamíferos, especialmente la piel de cerdo.