Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de jun. de 2024 · Mucho ruido y pocas nueces es un clásico que en el título propone ya un primer juego con el público. El trabajo literario de Shakespeare es provocador y, a través de las palabras puestas en boca de sus personajes, es capaz de recorrer la geografía del alma humana, así como de recordarle a las y los espectadores que el ser humano es preso ...

  2. Hace 6 días · Mucho ruido y pocas nueces es una comedia romántica de William Shakespeare, cuyo nombre en inglés es Much Ado About Nothing (Mucho hecho sobre nada). Este título se acerca más al reciente y resonado episodio que tuvo como epicentro los aumentos de las prepagas.

  3. 22 de jun. de 2024 · Cuando Kenneth Branagh se dedicaba a adaptar para el cine obras de Shakespeare, la broma que le hacían los colegas es que se ahorraba mucha pasta de guionista, porque al autor de Mucho ruido...

  4. 10 de jun. de 2024 · Es lo que ocurre con una de las comedias de enredo más famosas de Shakespeare, ‘Mucho ruido y pocas nueces’. El autor inglés la firmó alrededor del año 1600. Pero sus situaciones son igual de divertidas y frescas en la versión que esta semana se estrena el 13 y 15 de junio en el Festival de Talleres de Teatro Clásico de ...

  5. 3 de jun. de 2024 · Sinopsis de 'Mucho Ruido y Pocas Nueces': En esta comedia romántica, el amor y las intrigas se entremezclan en una isla mediterránea de ensueño. Claudio y Hero son dos enamorados cuya boda está a punto de desmoronarse por las maquinaciones del malvado Don Juan, interpretado por Alex Rosguer.

  6. 14 de jun. de 2024 · La propuesta es una versión de "Mucho ruido y pocas nueces", de William Shakespeare, que fue representada por primera vez en Londres en el 1600 y es una de las más exitosas comedias del escritor inglés.

  7. 6 de jun. de 2024 · Su carrera artística despegó al debutar en el Teatro Nacional de Cataluña con la adaptación musical de la obra de Shakespeare Mucho ruido y pocas nueces, interpretando el papel de Úrsula bajo la dirección de Ángel Llácer y Manu Guix.