Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cosmovisión del mundo planteada por Kuhn (1962) es retomada por Patton (1978, citado en Medina, 2001). Siguiendo a este último teórico, un paradigma es “una perspectiva general, un modo de desmenuzar la complejidad del mundo real” (p. 81).

  2. En este artículo, se describe como el paradigma positivista, pospositivista, teórico crítico y constructivista responden de diferentes maneras a preguntas de tipo ontológico, epistemológico y metodológico y las implicaciones que estos tienen en la práctica educativa.

  3. En este artículo se presenta cómo los paradigmas se diferencian entre sí por la manera en que éstos responden a tres preguntas básicas: una ontológica, otra epistemológica y la última de carácter metodológico.

  4. Para Patton (1990) el paradigma indica y guía a sus seguidores en relación a lo que es legítimo, válido y razonable. El paradigma se convierte en una especie de gafas que permitirán al investigador poder ver la realidad desde una perspectiva determinada, por tanto, éste determinará en gran medida, la forma en la que

  5. Paradigma de investigación: conceptos clave y perspectivas. Un paradigma es un ejemplo o patrón: modelos pequeños, autónomos y simplificados que utilizamos para ilustrar procedimientos, procesos y puntos teóricos.

  6. El concepto de paradigma procede de KUHN (1962, 1970). Basándose en sus trabajos, PATTON (1978: 203) define un paradigma como una visión del mundo una perspectiva general, un modo de desmenuzar la complejidad del mundo real. Como tales, los paradigmas se hallan profundamente: fijados en la socialización de adictos y profesionales; los

  7. Paradigmas de la investigación sobre lo cuantitativo y lo cualitativo Ciencia e Ingeniería Neogranadina, núm. 10, julio, 2001, pp. 79-84 Universidad Militar Nueva Granada

  1. Búsquedas relacionadas con patton paradigmas

    michael patton paradigmas