Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de nov. de 2019 · En esta comunicación, presentamos resultados de una investigación sobre los actos de habla valorativos, aquellos en los que el hablante atribuye un valor axiológico a un referente. El objetivo ...

  2. La pragmática, una dimensión crítica de la competencia lingüística, abarca varios componentes clave que conforman la forma en que entendemos y participamos en la comunicación. Implica comprender la intención que hay detrás de las palabras y cómo influye el contexto en el significado.

  3. En la lingüística contemporánea, dos programas de investigación principales buscan describir y explicar el significado valorativo. Uno se encuentra en la Lingüística Funcional Sistémica (LFS)...

  4. Korta y Perry proponen dar un giro sustancial, revolucionario, a la tradición pragmática que consiste, para ponerlo en términos muy simples, en tomarse en serio (la idea de) que usar el lenguaje es una manera de actuar intencionalmente.

  5. Basado en el desarrollo cognitivo de J. Piaget, el pensamiento paradigmático se postula como una quinta etapa del desarrollo cognitivo que agrega construcciones paradigmáticas basadas en el pensamiento lógico y analógico conjugado.

  6. significación y conceptualización del mensaje que se quiere trasmitir a los demás. Por ello, uno de los aspectos fundamentales a la hora de relacionarnos con los demás, es la pragmática. En este sentido, Wilson y Carston (2007, p.36 ), indican que la pragmática de

  7. Dentro de la actividad teórica debe tenerse en cuenta la cognoscitiva, valorativa y comunicativa. Consideramos que este principio que hemos expli-cado constituye un aspecto que sustenta la necesidad de una gramática comunicativa. 2. La relación entre el discurso, la cognición y la sociedad (fig. 1).