Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desarrollo de superficies determinísticas inspiradas en piel de serpiente mediante técnicas de texturizado mecánico para aplicaciones tribológicas. Efraín Zuluaga Díaz Universidad Nacional de Colombia Facultad de Minas, Departamento de Materiales y Minerales Medellín, Colombia 2020

  2. Debido a las cualidades que tienen las serpientes para realizar locomoción sobre cualquier superficie con gran facilidad y sin sufrir desgaste severo, se evaluó la piel de esta especie como uno de los órganos claves para exhibir dichas características con el fin de aplicar este conocimiento en el diseño de superficies de materiales ...

  3. Cuero de serpiente. La piel de serpiente se usa para hacer ropa como chalecos, cinturones, botas o zapatos o accesorios de moda como bolsos y billeteras, y se usa para cubrir el tablero de sonido de algunos instrumentos musicales de cuerda, como el banhu, el sanxian o el sanshin.

  4. La piel de serpiente es uno de los tipos más fascinantes de piel en los reptiles. A diferencia de otros reptiles, las serpientes tienen la capacidad de desprenderse de su piel vieja y reemplazarla por una nueva en un proceso conocido como muda.

  5. La piel de serpiente se utiliza para confeccionar prendas como chalecos, cinturones, botas o zapatos o complementos de moda como bolsos y carteras, y se utiliza para recubrir la caja de resonancia de algunos instrumentos musicales de cuerda, como el banhu, el sanxian o el sanshin.

  6. 31 de oct. de 2023 · Además de su atractivo estético, usar piel de serpiente también tiene beneficios prácticos. Por ejemplo, su durabilidad y resistencia al desgaste la hacen ideal para prendas exteriores como abrigos y chaquetas. Sin embargo, el uso de piel de serpiente también presenta desafíos éticos y ambientales.

  7. Nosotros les compartimos el detalle del corte 3D de una pieza de arte realizada sobre foam en nuestro laboratorio de fabricación digital para la artista Minerva Cuevas. La exposición "In Gods...