Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Orinoquía, [2] también conocida como Llanos Orientales, es una de las 6 regiones naturales de Colombia. Está ubicada al oriente del país, limitando al norte y este con Venezuela, al sur con Amazonia y al oeste con la región andina. Determinada por la cuenca del río Orinoco, es un ecosistema que se caracteriza por ser una planicie.

  2. 28 de ago. de 2022 · La región de la Orinoquía también es denominada región de los Llanos Orientales, dado que en lugar en donde está ubicada se caracteriza por ser una amplia llanura. Su nombre también hace referencia al río Orinoco, cuya cuenca abarca a gran parte de esta región.

  3. Los 5 Ríos de la Región Orinoquía Más Importantes. Los ríos de la región Orinoquía en Colombia son afluentes del río Orinoco y son el Meta, Guaviare, Casanare y Arauca. El Orinoco es el río principal de América del Sur y fluye en un arco gigante durante unas 1.700 millas (2.740 km) desde su nacimiento en las Tierras Altas de Guyana ...

  4. El Río Orinoco es el tercer mayor río de Sudamérica, después del Amazonas y el Plata. Está ubicado en el norte de Venezuela y es el punto de partida de muchos de los principales ríos de la región. Estos son los ríos más importantes del Orinoco: Río Caroní, Río Caura, Río Cuchivero y Río Paragua.

  5. La región de la Orinoquia en Colombia es conocida por sus majestuosos ríos que la atraviesan, como el río Meta, el río Guaviare y el río Arauca. Estos ríos son importantes para la biodiversidad y la economía de la región, pero también enfrentan numerosas amenazas y retos para su conservación.

  6. La hidrografía de la región Orinoquia en Colombia se encuentra determinada por la cuenca del rio Orinoco principalmente, sobre el ecosistema de la las inmensas llanuras que hacen parte de la región a la cual se le denomina también como Los Llanos Orientales, entre la cual se encuentran los departamentos del Meta, Casanare, Vichada y Arauca, ...

  7. La región de la Orinoquía es una de las 5 regiones que conforman el territorio colombiano. Se caracteriza principalmente por la presencia del río Orinoco y porque la cultura llanera es la predominante de esta región.