Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. infancia misionera. inicio. santa teresita del niÑo jesÚs. san francisco javier. decÁlogo del niÑo misionero.

  2. En septiembre de 1542 organizó una expedición misionera a la costa de Pesquería, en el sureste de la India, para predicar la doctrina cristiana entre los poblados parabas; estableció una comunidad cristiana y la dotó de un catecismo en lengua indígena.

  3. Tras intenso apostolado de Javier por Italia, una vez aprobada la Compañía de Jesús, el Papa solicita misioneros jesuitas para evangelizar las Indias bajo protectorado portugués.

  4. ¡Ya está aquí el campamento de Infancia Misionera 2024! Se celebrará del 23 al 30 de junio en la localidad de Javier (Navarra), la cuna de San Francisco Javier, patrón de las Misiones. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 20 de mayo -o hasta agotar las plazas disponibles- y este año, como principal novedad, […]

  5. En reconocimiento a su vida y labor misionera excepcionales, San Francisco Javier fue canonizado por la Iglesia Católica en el año 1622. Desde entonces, ha sido venerado como uno de los santos más importantes de la Iglesia, siendo considerado como el patrono de las misiones y de los misioneros.

  6. www.portalmisionero.com › iam › patronosInfancia Misionera

    San Francisco Javier (1506-1552) Sacerdote Jesuita, fue el gran misionero de la India y del Japón. Su celo apostólico lo llevó a dejar su patria y a dedicarse incansablemente a la primera evangelización.

  7. La obra de la Infancia Misionera fue fundada en 1843, por un Obispo francés, monseñor Carlos Augusto de Forbin- Janson, motivado por las cartas y noticias de misioneros que le escribían,...