Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sarah Bernhardt, por Nadar, hacia 1864. Aparte de su profesión de actriz, se interesó por la escultura y la pintura. Llegó a exponer varias veces en el Salón de París entre los años 1874 y 1896 y recibió premios y menciones honoríficas en ambas disciplinas.

  2. 10 de ago. de 2023 · Su primer gran éxito lo obtuvo en 1869 con la interpretación de Zanetto en El transeúnte, de François Coppée: “Recita los versos como cantan los ruiseñores, como suspira el viento, como murmuran los arroyos", escribió sobre esa actuación un crítico. Arriba, Sara Bernhardt en una fotografía de 1865. Album. 2 / 16. Una artista consumada.

  3. 4 de jun. de 2023 · Dio recitales privados en las mansiones de la aristocracia, expuso sus esculturas y pinturas públicamente y se codeó con altos miembros de la realeza, la política y los círculos intelectuales ...

  4. 30 de ago. de 2023 · Su lema personal "Quand Même" ("a pesar de todo"), estaba tejido en su ropa de cama, impreso en sus tarjetas de presentación y elaboradamente repujado en un revólver y era una demostración de...

  5. En este viaje, Bernhardt estrenó "La dama de la camelias", de Alexandre Dumas, cuya interpretación se convirtió en una de las más distintivas de su repertorio y que realizó más de...

  6. Una de sus esculturas en bronce conocidas es un autorretrato suyo, en forma de tintero y que seguramente se inspiró en su actuación “La esfinge” (1874), una obra misteriosa y fantástica. “La Esfinge” Sarah Bernhardt. Escultura en bronce (1880)

  7. Inspiró a Alejandro Dumas La dama de las camelias, y a Oscar Wilde su obra Salomé, y se rindieron ante su talento interpretativo grandes escritores como Victor Hugo o Mark Twain. Sarah Bernhardt. (París, 23 de octubre de 1844-París, 26 de marzo de 1923) Singular, multifacética, enigmática, única.