Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En resumen, los surcos de los dientes son las hendiduras o ranuras que se encuentran en la superficie de los dientes y son importantes para el proceso de masticación. Existen diferentes tipos de surcos en los dientes, como los surcos principales, secundarios y de desarrollo.

  2. Introducción: El surco de desarrollo radicular es una anomalía dentaria de origen embriológico, que representa un plegamiento del órgano del esmalte y la vaina epitelial de Hertwig. Se localiza principalmente en incisivos superiores y afecta al 8,5% de la población.

  3. Objetivo: Establecer la prevalencia del surco de desarrollo en incisivos superiores permanentes de la población que acudió por primera vez a consulta a la Clínica Odontológica Iztacala y la Clínica de Especialización de Endoperiodontología, en un periodo de seis meses, estableciendo la dirección, profundidad y conformación de los ...

  4. Objetivo: evaluar clínica y radiográficamente la presencia del surco de desarrollo, así como, su dirección, profundidad, conformación y vinculación con las enfermedades pulpares y/o periodontales y determinar su prevalencia.

  5. ¿Qué es un surco de desarrollo? La huella que deja sobre el esmalte la unión de los ló-bulos, se le denomina línea de crecimiento o desarro-llo; se le puede llamar también segmental o interlobu-lar, aunque comúnmente se le conoce como surco de desarrrollo.1 Los surcos palatinos de desarrollo son un raro de-

  6. 3.3 Secuencia del desarrollo dental. La secuencia de la formación dental sigue de cerca la formación de los tejidos óseos que los rodean. Los primeros dientes en formarse son los caninos temporales mandibulares, seguidos por los incisivos centrales y laterales temporales inferiores.

  7. El objetivo de esta revisión es realizar una descripción de la anatomía radicular y del sistema de conductos radiculares de los diferentes grupos de dientes y sus variaciones anatómicas según la literatura científica disponible a la fecha, que permitirá al clínico tener una visión más amplia y detallada, que podrá aplicar para la ...