Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. pronaturaveracruz.org › manglares_bosque_niebla › ef_bosque_nieblaPRONATURA VERACRUZ AC

    El bosque de niebla (también llamado bosque de neblina o bosque mesófilo de montaña) es un ecosistema de gran valor por su biodiversidad y papel hidrológico. Resulta de la confluencia de las zonas biogeográficas Neártica y Neotropical.

  2. 20 de may. de 2022 · En la microcuenca del río Naolinco, en el estado de Veracruz, un grupo científico busca restaurar los bosques de niebla. Una propuesta en la que también se han comprometido dos de los pueblos más grandes de la zona, Naolinco y Miahuatlán.

  3. La mayor parte del año está inmerso en neblina o nubes bajas, con lluvias abundantes y vientos húmedos en las laderas con influencia del mar (barlovento). La temperatura media anual oscila entre los 12° y los 23°C, aunque en invierno las temperaturas pueden caer por debajo de los 0°C.

  4. 24 de mar. de 2021 · El Bosque de Niebla en Veracruz guarda numerosos secretos y es hogar de un sinfín de animales y plantas. Si te gusta conocer más de cerca la naturaleza de México, al menos una vez en la vida debes visitar este destino que te robará el aliento.

  5. La doctora Williams-Linera añade que el bosque de niebla es el más diverso en México en términos del área que ocupa, menos de 1% del territorio nacional, y en comparación contribuye con 10% a la biodiversidad vegetal.

  6. 23 de ene. de 2020 · Gran parte de ellos se encuentran en laderas, donde predomina la neblina y la lluvia. Son zonas que se han ido regenerando después de tormentas, incendios o deforestación provocada por uso agropecuario. Los árboles que albergan tienen entre 10 y 20 años de vida y se les conoce como bosques de niebla secundarios.

  7. Visita la plataforma de educación ambiental en donde podrás conocer diversos proyectos que se llevan a cabo en Veracruz y de donde podrás sacar ideas, solicitar informes o recomendaciones y encontrar una serie de recursos que te pueden ser de utilidad.