Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Zorba, el griego ( Βίος και Πολιτεία του Αλέξη Ζορμπά, Vida y aventuras de Alexis Zorbas) es una novela escrita por el escritor griego Nikos Kazantzakis, publicada en 1946. Es la historia de un joven intelectual cretense que escapa de su monótona y aburrida vida con la ayuda del bullicioso y misterioso Alexis Zorba.

  2. Luchaba por vencer el sueño, la fatiga y la tristeza de ese amanecer. Mi-raba tras los vidrios empañados el despertar del puerto, con el clamor de todas las sirenas, los gritos de los carreteros y barqueros. Y a fuerza de fijar en él la vista, una red oculta, tejida por el mar, la lluvia y la

  3. Y mientras miraba el barco negro y las sombras y la llu ­ via, poco a poco iba adquiriendo forma mi amargura, emer ­ 1 Protagonista principal del teatro popular de marionetas y sombras griego y turco (karagöz, ‘ojos negros’), que encarna las virtudes y los de ­ fectos del pueblo. INT Zorba el Griego_NACA261_1aEd.indd 16 1/10/15 8:20

  4. 10 de dic. de 2015 · La excavación del palacio de Cnosos, en la isla griega de Creta, sacó a la luz la magnitud abrumadora de una brillante civilización que se adelantaba en el tiempo a la cultura micénica. La Atlántida, descrita por Platón, guarda un enorme parecido con el mundo minoico descubierto por Evans.

  5. Sinopsis de ZORBA EL GRIEGO. Nikos Kazantzakis (Heraclión, 1883 - Friburgo de Brisgovia, 1957) fue autor de una extensa obra, entre la que se cuentan novelas, libros de viajes, poemas y ensayos. Entre sus libros más conocidos destacan, además de la presente novela, Cristo de nuevo crucificado (1948) y La última tentación de Cristo (1951).

  6. Zorba, el griego es una novela escrita por el escritor griego Nikos Kazantzakis, publicada en 1946. Es la historia de un joven intelectual griego que escapa de su monótona y aburrida vida con la ayuda del bullicioso y misterioso Alexis Zorba.

  7. 19 de oct. de 2018 · Un libro fascinante". "Kazantzakis fue un existencialista de primera hora angustiado por entender las potencias de la condición humana, que, a su juicio, debían de satisfacer doblemente las...