Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De igual modo que la china emprendió su viaje hacia la capital, Jorge Velosa –quien recalca que su apellido es con s y no con z– hizo lo mismo. Llegó a Bogotá para estudiar veterinaria en la Universidad Nacional de Colombia, se graduó, pero en el transcurso descubrió que no era su pasión. Sin embargo, no quiso regresar a su querida ...

  2. Jorge Velosa plantea un país posible, un ser colombiano que se reinventa y potencia sus virtudes como individuo a partir de la bondad y belleza que el compositor encuentra en las tradiciones y saberes populares. "Un ramo de flores de cien mil colores. siento que se vuelve todo mi país. Por los cuatro puntos van apareciendo.

  3. 22 de may. de 2017 · Jorge Velosa interpreta una de sus canciones más famosas, durante el especial de los 57 años de la Radio Difusora Nacional de Colombia.

  4. Samuel Sosa Velandia. Jorge Velosa, quien es médico veterinario, también es autor de “El convite de los animales” y “Abuelo pájaro”. Mis abuelitos maternos vienen de Boyacá, más específicamente del Rinconcito del cielo, como llaman al Espino, el pueblo del que escaparon para poder sellar su amor bajo los ojos de Dios, pero sin la ...

  5. 29 de jul. de 2009 · Universidad Jorge Tadeo Lozano 1.6.Carrangueramente hablando los saludo.Darck 9214

  6. En 1979 #JorgeVelosa compuso una de las canciones más representativas del folclor colombiano, #LaCucharita. En la #CanciónDeLaSemana nos estamos encontrando ...

  7. 16 de oct. de 2020 · Hablar de carranga es sinónimo de campo, naturaleza y de su más grande exponente: el maestro Jorge Velosa, quien para finales de los años 70 quiso rescatar la música campesina que, según su sentir, estaba desapareciendo. Una mezcla entre torbellinos, guabinas y otras expresiones musicales de las regiones, dieron origen al género con el ...

  1. Otras búsquedas realizadas