Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los trastornos sanguíneos afectan a los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las plaquetas o incluso al plasma. Esto deriva en algunas enfermedades que suelen ser graves. A continuación presentamos algunas de las más comunes. 1. Talasemia. La talasemia es una enfermedad sanguínea que afecta a los glóbulos rojos.

  2. El plasma es el componente líquido de la sangre en el cual están suspendidos los glóbulos rojos (eritrocitos), los glóbulos blancos (leucocitos) y las plaquetas. Constituye más de la mitad de su volumen y está compuesto principalmente por agua, que contiene sales en disolución (electrólitos) y proteínas. La proteína que más abunda en ...

  3. La sangre RH –, no tiene anticuerpos, pero si se mezcla con Rh +, entonces los producen y se produce la aglutinación. Por lo tanto, además del grupo sanguíneo, el factor Rh también debe tenerse en cuenta en una transfusión de sangre. También se genera riesgo, cuando una madre con sangre RH –, engendra un hijo cuya sangre es Rh +.

  4. El riesgo de transmisión de infecciones graves (como las causadas por el VIH y los virus de la hepatitis) debido al uso de sangre no segura y a la escasez crónica de sangre ha hecho que el mundo entero repare en la importancia de la disponibilidad y la seguridad de la sangre. Con el fin de garantizar el acceso universal a sangre y hemoderivados seguros, la OMS ha promovido iniciativas ...

  5. Qué es la sangre. a. a. La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo a través de arterias, venas y capilares, y que transporta diferentes elementos, como glóbulos rojos, blancos, plasma y plaquetas, necesarios para realizar funciones vitales. La cantidad de sangre de una persona está relacionada con la edad, peso, sexo y altura.

  6. La sangre también lucha contra las infecciones, y transporta hormonas por todo el cuerpo. La sangre está formada por células sanguíneas y plasma. El plasma es un líquido amarillento que contiene nutrientes, hormonas, proteínas y productos de desecho. Hay distintos tipos de células sanguíneas que desempeñan funciones diferentes.

  7. Función de la sangre. La principal función de la sangre es garantizar que el oxígeno y los nutrientes se distribuyan entre las células de cada organismo, aunque también se encarga de recoger los elementos de desecho que surgen de estas mismas células. La sangre constituye alrededor del 7% del peso de la estructura corporal humana.

  1. Otras búsquedas realizadas