Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por ejemplo, para poder hacer las reuniones conjuntas con los campesinos, empezar a realizar la caracterización de la comunidad y saber quiénes quieren y quiénes no quieren; armar una estrategia para lograr empezar a trabajar de forma articulada en el tema de sustitución”, dijo la mandataria Dilian Francisca Toro en reunión con la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito.

  2. Hace 5 días · En un esfuerzo conjunto por transformar la economía local y erradicar los cultivos ilícitos, la Alcaldía de Cumaribo, la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, la Fuerza Aérea Colombiana y diversas entidades públicas y privadas han dado inicio a la segunda fase del proyecto de sustitución de cultivos ilícitos en Güerima (Cumaribo, Vichada). […]

  3. Hace 4 días · Compartir enFuncionarios de la Gobernación del Valle del Cauca y del Gobierno Nacional adelantaron una agenda de trabajo con el propósito de avanzar en la sustitución de cultivos ilícitos. Los representantes de los entes territoriales indicaron que este plan de trabajo tiene un componente especial en la zona rural de Jamundí. Entre los objetivos se […]

  4. Hace 4 días · En una reciente reunión con la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, se han delineado los próximos pasos, incluyendo la organización de una mesa técnica programada para julio. Gloria Miranda, directora nacional de esta entidad, ...

  5. Hace 1 día · Colprensa. La Agencia de Desarrollo Rural, ADR, lanzó un proyecto en la región de Urabá, conocida por su historia de violencia y conflicto armado que busca apoyar a cientos de familias campesinas mediante el uso de tecnología avanzada en la agricultura.. Con una inversión de $15.300 millones, el proyecto se centra en el cultivo tecnificado de plátano hartón, destinado a la exportación.

  6. Hace 4 días · Cerca de 2.700 toneladas del producto se venderán en estos países, con unos ingresos anuales para campesinas y campesinos por el orden de los 5.500 millones de pesos. El proyecto será una solución económica para 300 familias asociadas a la cooperativa Proasiv , quienes aportarán una hectárea, por asociado, a este cultivo.

  7. Hace 5 días · El Presidente Gustavo Petro durante el Encuentro con Comunidades Beneficiarias del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS). // Foto: cortesía

  1. Otras búsquedas realizadas