Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Los flambeaux, flambettes o flamboires, también llamados fuegos fatuos, son esos meteoros azulados que todo el mundo ha encontrado por la noche o ha visto danzar sobre la superficie inmóvil de las aguas pantanosas. Se dice que esos meteoros son inertes por sí mismos, pero la menor brisa los agita y toman aspecto de movimiento que divierte o ...

  2. Hace 6 días · 18 La cultura material de los indios guahibo (1).pdf. En el ICANH Resguardamos y gestionamos el patrimonio arqueológico, antropológico e histórico de Colombia, a través de la investigación, la conservación, la divulgación y la formulación de políticas públicas.

  3. Hace 4 días · Su abuela, la diosa Cibeles, le presentó los misterios de la resurrección. El mito de Baco se ha relacionado con el renacimiento. Baco se hizo famoso por llevar el cultivo de la vid y el arte de la elaboración del vino a las tierras de Egipto y por organizar grandes fiestas. (1) 5. Phoenix Ave Fénix y fuego . Craftsmanspace / CC0

  4. Hace 3 días · Un día, Fuego escuchó llantos provenientes del Bosque Esmeralda. Al acercarse, vio a un conejito atrapado en una red. Sin dudarlo, utilizó su fuego controlado para quemar la red y liberar al pequeño animal. El conejito, agradecido, le dijo: -¡Gracias, dragón Fuego, por salvarme! No todos en el bosque te temen, algunos necesitan tu ayuda.

  5. Hace 3 días · Catalina, la abuela de Loan, el niño desaparecido hace más de 10 días, mencionó al Pomberito al hablar sobre la desaparición de su nieto en varias entrevistas televisivas. Esta enigmática figura, profundamente arraigada en el folklore guaraní, ha despertado curiosidad e intriga en torno al caso. “Es un mito folklórico de baja estatura, con muchos pelos y suele aparecer por la noche o ...

  6. Hace 6 días · Se puede pensar que no tiene sentido hacer algo así, pero sí que lo tiene: demostrar que la piel de la piña no se quema y queda prácticamente intacta una vez la bola se ha enfriado.

  7. Hace 3 días · El ingeniero hidráulico norteamericano Frederick Graff inventó la primera boca de incendio en 1801, en Filadelfia, Estados Unidos. El hidrante diseñado por Frederick Graff conectaba una tubería de agua subterránea con un cilindro que tenía una válvula en su parte superior. La válvula podía abrirse para liberar agua presurizada y ...

  1. Otras búsquedas realizadas