Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La postura en la que dormimos es clave para evitar o reducir los brotes de celulitis. La realidad es que el dormir en una u otra postura fomentará que se produzca más o menos celulitis, más aún si se trata de dormir de lado. El motivo recae en que la postura que adoptamos al dormir influye en la circulación sanguínea y en la retención de ...

  2. Hace 1 día · El hábito que debes hacer después de cenar para vivir más tiempo, ... La súper vitamina que tiene beneficios para la piel, cerebro, ojos, cabello, hígado y boca. TEMAS RELACIONADOS.

  3. Hace 4 días · BBC News Mundo. 9 horas. A pesar de ser una enfermedad de la piel relativamente común, el vitiligo es uno de los trastornos menos conocidos y más poco comprendidos tanto entre el público en ...

  4. Hace 1 día · Esta pequeña molécula es capaz de liberar epigenéticamente el gen TERT y restaurar la expresión fisiológica presente en células jóvenes. TERT (telomerase reverse transcriptase) es una subunidad de la enzima telomerasa, que es crucial para mantener la longitud de los telómeros. Con el envejecimiento, la expresión de TERT disminuye, lo ...

  5. Hace 4 días · Se calcula que el vitiligo afecta del 0,5 al 2% de la población mundial. Hombres y mujeres son afectados por igual, pero normalmente, como en la mayoría de las patologías de la piel, las ...

  6. Hace 3 días · Por último, los expertos aconsejan mantener la piel del rostro muy hidratada y aplicar cremas o sérums con ingredientes activos que promuevan la producción de colágeno y elastina, fundamentales para prevenir la aparición de arrugas prematuras. Muchas posturas que adoptamos a la hora de dormir son las causantes de arrugas prematuras.

  7. Hace 1 día · Cortesía Universidad de Tokio. Científicos de la Universidad de Tokio han desarrollado una “piel viva” para robots humanoides que les permite sonreír con una apariencia tan realista como perturbadora. El tejido fue creado con células humanas cultivadas y tiene la capacidad de regenerarse. La investigación publicada en la revista Cell ...

  1. Otras búsquedas realizadas