Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Su debut como director cinematográfico tuvo lugar en 1969 con "Sweet Charity" (1969), película basada en el musical del mismo nombre -inspirado a su vez, en la película de Fellini, "Las...

  2. Hace 3 días · Favoritos contemporáneos de la Academia: Oliver Hermanus. Cineasta sudafricano. Ganó la Queer Palm por Beauty, en Cannes en 2011.; Dirigió Moffie de 2019, sobre un joven que oculta su sexualidad mientras servía en el ejército sudafricano.; Dirigió Vivir, remake de Ikiru de Akira Kurosawa, de 1952.; Su próxima película será el romance queer The History of Sound, protagonizado por Josh ...

  3. Hace 5 días · Hay dos series alemanas de Netflix que dieron mucho de lo que hablar. Me refiero a 'Dark' y '1899', ambas cocreadas por Baran bo Odar, cuya carrera hasta entonces se había centrado en exclusiva en la gran pantalla.De hecho, el mismo año que sorprendía a todos con 'Dark' también estrenó 'Noche de venganza', un intenso thriller de acción que ahora está arrasando en la plataforma.

  4. Hace 1 día · Breve comentario by yo. L a historia detrás de “ El Carnaval de las Almas” es un típico ejemplo de producción independiente malograda en su momento y que obtiene la gloria décadas después, e n ese sentido el film de Herk Harvey tiene un origen bastante similar a l de tantas producciones emprendidas por gente amateur en aquella época, intentando llegar a la fuente de la fortuna que ...

  5. Hace 4 días · Requiem for a Dream (2000) es una película de Darren Aronofsky sobre la adicción y la muerte de los sueños. Está basada en un libro del mismo título del escritor Hubert Selby Jr., publicado en 1978.

  6. Hace 2 días · Cuando marchan de excursión al teatro en Manhattan, se produce el terrible ataque de unos monstruos alienígenas letales capaces de captar cualquier ruido, por lo que para eludirlos la población debe ser lo más silenciosa posible, y acercarse a zonas con agua, que a los invasores no les gusta nada.

  7. Hace 2 días · Crítica de Teatro: “Cabaret” Por Vanessa Vidal Durán “Cabaret” es un musical multipremiado que tuvo su estreno en Broadway, Estados Unidos el año 1966.El texto es de Joe Masteroff, música de John Kander y letras de Fred Ebb.. Está basado en el montaje “I Am a Camera” de John Van Druten, además de una adaptación de la novela “Goodbye to Berlin” de Christopher Isherwood.