Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Algunas especies de serpientes pueden mudar su piel cada 4-6 semanas, mientras que otras pueden hacerlo cada pocos meses. Los lagartos y las tortugas también tienen diferentes patrones de muda. Algunos reptiles pueden mudar su piel completa de una sola vez, mientras que otros pueden hacerlo en secciones.

  2. Hace 4 días · En la Rueda de la Fortuna también aparecen una serpiente, un chacal y una esfinge. La serpiente, como el Ouroboros, es símbolo de muerte y renacimiento. Hace referencia a la serpiente que muda la piel en la Epopeya de Gilgamesh y en el Antiguo ... que renueva continuamente su piel escamosa. (5) 9. Rueda del Dharma (religiones ...

  3. Hace 3 días · Habla de un destino remoto, tropical, casi ansiado, de una inseguridad sutil. Pero esta ciudad es una serpiente que muda de piel. y ya no puede recordar sus sueños. La luz cae como una casa que se derrumba. y me enamoro de este corredor de piedra, de esta orfandad. cargada de lenguaje. El cafetero espera para cobrar su deuda

  4. Hace 4 días · Esta piedra es tu lengua, de Juan Malpartida. Fiel a sí mismo, como algunos de sus principales interlocutores poéticos –pienso en Octavio Paz, pienso en José Ángel Valente–, Juan Malpartida (Marbella, 1956) experimenta y muda de piel en cada obra, explorando nuevas formas de expresión.

  5. Hace 2 días · Transformación y cambio: Debido a su capacidad de mudar la piel, las serpientes simbolizan renacimiento y renovación. Soñar con una serpiente grande puede indicar que estás en un proceso de transformación personal. Sabiduría y conocimiento: En algunas culturas, las serpientes son vistas como guardianes del conocimiento y la sabiduría.

  6. Hace 2 días · El prototipo divulgado se parece más a un dulce que a un ser humano, pero los científicos dicen que es un avance hacia robots móviles y realistas, con piel autorreparable y resistente a rasgaduras

  7. Hace 4 días · Fragmentos. Compartimos parte del prefacio del libro "las palabras y las cosas" del escritor francés Michel Foucault. Este texto que nació, como el mismo autor advierte, inspirado en el "Emporio celestial de conocimientos benévolos" del escritor argentino Jorge Luis Borges. Acá encontramos una arqueología en el lenguaje y sus significados.