Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Vértigo postural paroxístico benigno. Se trata de una causa común de vértigo y de mareos cuando la posición de la cabeza cambia de forma significativa. Esto puede presentarse después de una lesión en la cabeza, ya sea leve o grave, o puede ser generado por un daño en el oído interno que afecte al equilibrio.

  2. Hace 3 días · Entre los subtipos de vértigo periférico se encuentran el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), “que es la forma más frecuente de vértigo periférico y suele aparecer como consecuencia de ciertos cambios en la posición de la cabeza, como al inclinar la cabeza hacia adelante o hacia abajo”; la neuronitis vestibular, que es causada frecuentemente por un virus que daña el ...

  3. Hace 2 días · 4 likes, 0 comments - otorrino_romero on June 14, 2024: "El vértigo posicional, también conocido como vértigo paroxístico benigno (VPB), es una condición en la que los movimientos específicos de la cabeza desencadenan episodios de mareos intensos y sensación de giro. Estos episodios suelen durar unos segundos a minutos y pueden desencadenarse al girar la cabeza, levantarse de la cama o ...

  4. Hace 4 días · Este es el caso de ciertos alimentos que deben evitarse si se padece vértigo, una condición que afecta el equilibrio y provoca una sensación de movimiento sin que realmente exista.

  5. Hace 5 días · El vértigo es una alucinación del movimiento y se debe a una alteración del sistema vestibular, alojado en el oído interno y cuyo centro neurológico está en el tronco del encéfalo. ¿Qué alimentos son perjudiciales cuando se vive con un diagnóstico de vértigo?

  6. Hace 4 días · Vértigo posicional paroxístico benigno. Amenorrea secundaria. Actualmente con reglas irregulares por lo que está con anticonceptivos orales. Anorexia nerviosa desde los 16 años. Seguimiento por equipo multidisciplinar. Con sertralina 50 mg cada día. Gastritis crónica en tratamiento con omeprazol.

  7. Hace 5 días · La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que uno de los motivos más habituales de consulta médica, luego de la cefalea, es el mareo: una sensación que los seres humanos experimentan con frecuencia y que debe ser abordada desde la neuro-otología.

  1. Otras búsquedas realizadas