Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Don Camilo ( Don Camillo en versión original) es un personaje creado por el escritor italiano Giovannino Guareschi a través de cuentos y novelas conocidos como el ciclo del «Pequeño Mundo», en el cual se relatan las aventuras de este cura de pueblo y del alcalde comunista Pepón (Giuseppe « Peppone » Bottazzi) en la posguerra italiana.

  2. Don Camilo es un personaje creado por el escritor italiano Giovannino Guareschi a través de cuentos y novelas conocidos como el ciclo del 'Pequeño Mundo', en el cual se relatan las aventuras de este cura de pueblo y del alcalde comunista.

  3. www.rtvcplay.co › series-ficcion › don-camiloDon Camilo | RTVCPlay

    Don Camilo cura de Puente Palo y Pepón, alcalde de tendencia liberal, son dos personajes que manejan posturas políticas diferentes. Constantemente se ven envueltos en enfrentamientos y discusiones que los llevan a desencadenar revueltas en dicho lugar.

  4. Don Camilo es una serie de televisión colombiana producida por Coestrellas entre 1987 y 1989, basada en los libros del italiano Giovanni Guareschi, donde se relatan las aventuras de un cura de pueblo y un alcalde comunista en la posguerra italiana, transformada a los años 50 en Colombia y grabada en locación en el municipio de ...

  5. Su creación más famosa es Don Camilo, el robusto párroco que habla con el Cristo del altar mayor de su iglesia. Su antagonista es el alcalde comunista de un pequeño pueblo de provincia, Brescello, el aguerrido Peppone (o, en algunas traducciones, Pepón), dividido entre el trabajo de su taller y los asuntos de la política. Biografía.

  6. El cómico francés Fernandel encarna a Don Camilo, y Gino Cervi a Peppone, personajes creados por el escritor italiano Giovanni Guareschi. En Brescello, una pueblo del valle del Po, los conflictos y enfrentamientos entre Don Camilo, el párroco local, y Peppone, el alcalde comunista, son constantes.

  7. Simpático y entrañable, habla de los enfrentamientos entre Don Camilo, sacerdote de un pequeño pueblo y Pepone, un comunista. Por suerte, Giovanni Guareschi no cae en la crítica pura y dura, sino que ofrece una novela muy buena que no ofenderá a simpatizantes de uno u otro bando.

  1. Otras búsquedas realizadas