Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe de Alsacia fue el representante de un mundo feudal que terminaba en provecho de una nueva forma de soberanía anunciada y puesta en marcha por Felipe Augusto: por primera vez, un rey de Francia tenía poder sobre un conde de Flandes.

  2. Felipe I, llamado Felipe de Alsacia (n. 1143 - San Juan de Acre 1 de junio de 1191), hijo de Teodorico de Alsacia, conde de Flandes, y de Sibila de Anjou († 1165). Conde de Flandes, 1157-1191 y, por matrimonio, conde de Vermandois (1168-1186), a título vitalicio (1186-1191).

  3. Felipe de Alsacia. Conde de Flandes y de Vermandois (1143-1191). Peregrinó a Compostela en el año 1172 para comprobar la autenticidad del cráneo del apóstol Santiago que se guardaba en la catedral de Santiago.

  4. Ficha biográfica, árbol genealógico y parentescos de Felipe de Alsacia, Conde de Flandes.

  5. Porque Felipe no sólo trajo de Tierra Santa el modelo para el castillo que iba a levantar en Gante. También trajo una historia que le había cautivado. Estaba en un misterioso manuscrito y se la entregó al escritor que trabajaba en la corte para que le diese forma.

  6. 19 de ago. de 2020 · Se llamaba Felipe de Alsacia, Conde de Flandes, y pariente próximo de Balduino.” El problema de Balduino era su sucesor. Si tuviese un hijo, podría educarlo como quisiese.

  7. Felipe de Alsacia, Conde de Flandes, cruzado y devoto cristiano es uno de ellos. Algunos historiadores, como Werner Thomas, señalan que el noble flamenco vistió Santiago antes de 1172. Otros estudiosos de la materia, sin embargo, opinan que el hecho no es demostrable documentalmente.