Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vinton Cerf. Vinton «Vint» Gray Cerf ( New Haven, Connecticut, nace el 23 de junio de 1943) es un científico de la computación estadounidense, es considerado uno de los padres de Internet. Se graduó en matemáticas y ciencias de la computación en la Universidad de Stanford (1965). Durante su estancia posterior en la Universidad de ...

  2. 22 de mar. de 2012 · Vinton ‘Vint’ Gray Cerf es matemático y científico de la computación, considerado uno de los ‘padres’ del internet. Nació en Connecticut (Estados Unidos) en 1943, de origen judío, se graduó en...

  3. Es un científico estadounidense de la computación, reconocido como uno de los padres de Internet junto a Bob Kahn. Sus contribuciones han sido reconocidas, repetidamente, con múltiples grados honoríficos y premios.

  4. Vinton G. Cerf, con motivo de su nombramiento como Patrono del ISC Antecedentes. Vint Cerf es uno de los arquitectos de la Internet moderna, habiendo co-diseñado el protocolo TCP / IP que define cómo las computadoras se comunican en un sistema en red.

  5. Este científico estadounidense nacido en Connecticut (Estados Unidos), decidió elegir la Universidad de Stanford (1967-1972) para cursar matemáticas y ciencias de la computación. Una base que complementó con un doctorado por la Universidad de California (UCLA) (1972-1976), que le dio alas para comenzar a trabajar y desarrollar sus ...

  6. Científico de la computación estadounidense, considerado como uno de los 'padres' de Internet y de TCP. A principio de los 70, comenzó a trabajar con Robert Kahn en el desarrollo de un conjunto de protocolos de comunicaciones para la red militar, cuyo objetivo era crear una "red de redes" que permitiera interconectar las distintas redes del ...

  7. www.wikiwand.com › es › Vinton_CerfVinton Cerf - Wikiwand

    Vinton «Vint» Gray Cerf ( New Haven, Connecticut, 23 de junio de 1943) es un científico de la computación estadounidense, considerado uno de los padres de Internet. Se graduó en matemáticas y ciencias de la computación en la Universidad de Stanford (1965).