Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Solución. Empleando la fórmula (1) despejamos el tiempo: V f = V. + g·t. Para el caso la velocidad final es nula: Reemplazamos por los valores y calculamos: t = 0,90 s. Ejemplo n° 2 - Hallar el tiempo que tarda en alcanzar la altura máxima con la velocidad inicial. Desarrollo. Datos: Lanzamiento hacia arriba. V. = 60 m/s. a ó g = -9 m/s². Solución.

  2. Formulas para hallar el tiempo. Tiempo = (Velocidad final - Velocidad inicial) / gravedad. Tiempo = ( 2 * altura) / Velocidad inicial + velocidad final. Tiempo = (- velocidad inicial + √ (velocidad inicial² - 4 * (gravedad/2)* (-distancia) ) )/ 2 * (gravedad / 2)

  3. Ejemplo n° 4 - Hallar la altura máxima con: velocidad inicial, velocidad final y tiempo final. Desarrollo Datos: Lanzamiento hacia arriba. a ó g = -10 m/s². t = 3 s. h f = 50 m. Δh = 50 m. Solución. La altura máxima ocurre cuando la velocidad final es nula. Empleando la fórmula (1) y para V f = 0 m/s: V f = V i + g·t. V i = -g·t

  4. Formulas para hallar la altura. Altura = Velocidad inicial * tiempo - 1/2 *Gravedad * Tiempo². altura = Velocidad final * tiempo + 1/2 * Gravedad * Tiempo². altura = ( (Velocidad inicial + Velocidad final) / 2) * Tiempo. altura = (velocidad final² + velocidad inicial²) / 2 * gravedad. Formulas para hallar la velocidad inicial.

  5. Para calcular la altura máxima, necesitaremos tener en cuenta dos factores principales: la velocidad inicial y la aceleración debida a la gravedad. Estos dos valores nos permitirán determinar el tiempo que tarda el objeto en alcanzar su altura máxima y la distancia recorrida durante ese tiempo.

  6. Solución. Empleando la fórmula (3) despejamos la altura final: V f ² - V. ² = 2·g·Δh. Δh = h f - h. Reemplazamos por los valores y calculamos: hf = -65,00 m. Ejemplo n° 2 - Hallar la altura final con: aceleración, velocidad inicial, tiempo final y posición inicial. Desarrollo. Datos: Lanzamiento hacia abajo. V. = 11 m/s.

  7. Un jugador de lanzamiento de peso de 1.95 metros de altura consigue lanzar un cuerpo a 25 metros de distancia. Sabiendo que la trayectoria se inicia con una elevación de 40º, calcula: Tiempo de vuelo del peso. Velocidad inicial del peso. Altura máxima del movimiento.