Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa esquemático de la cruzada. En azul, las zonas predominantemente católicas; en naranja, las ortodoxas; en verde, las musulmanas; y en morado, los Estados cruzados y la Cilicia armenia. Una cruz marca la victoria cruzada de Damieta de junio de 1249 y una media luna, la ayubí de abril del año siguiente.

  2. La Séptima Cruzada, luchada entre los años 1248 y 1254, se llevó a cabo en un momento en que los cruzados europeos habían perdido gran parte de sus tierras en el Levante. Dirigida por el rey francés Luis IX, esta cruzada tuvo como objetivo recuperar Jerusalén y otros territorios importantes de manos musulmanas.

  3. 26 de may. de 2022 · Los ayyubíes egipcios, gobernados por el cada vez más frágil sultán As-Salih, eran los «más ricos, así como los más vulnerables» de los estados de ayyubíes. El mismo objetivo había fracasado con el desmoronamiento de la Quinta Cruzada.

  4. 14 de abr. de 2023 · En 1244, tras la tregua que siguió a la sexta cruzada, cayó la ciudad de Jerusalén. El mismo año enfermó de gravedad, por culpa de la malaria, un joven Luis IX de Francia. Sintiéndose morir hizo voto de emprender una nueva cruzada, si Dios le retornaba la salud.

  5. 28 de jun. de 2021 · La Cruzada, aunque fue un completo fracaso militar, contribuyó a la caída de la dinastía ayubí en Egipto en mayo de 1250 d.C., cuando fue expulsada por los mamelucos. El cambio de poder se produjo cuando el grupo de oficiales mamelucos asesinó a Turan Shah.

  6. La Séptima Cruzada (1248- 1254), fue una cruzada cristiana a Egipto que terminó en derrota, y la primera de las dos cruzadas dirigidas por el Rey Luis IX (noveno) de Francia. Se le conoce también como la Cruzada de Luis IX.

  7. Las Cruzadas fueron unas guerras de carácter religioso que auspició la Iglesia católica durante parte de la Edad Media. Su objetivo era reconquistar territorios invadidos por los musulmanes que anteriormente habían sido cristianos.