Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de oct. de 2023 · Las infecciones virales son la causa más común de la meningitis. Le siguen las infecciones bacterianas y, rara vez, las infecciones por hongos y parásitos. Debido a que las infecciones bacterianas pueden llevar a la muerte, es fundamental saber cuál es la causa.

  2. 6 de jun. de 2022 · Meningitis es el nombre que damos a la inflamación de las meninges, membrana que cubre el sistema nervioso central. La meningitis es una enfermedad potencialmente grave, causada generalmente por agentes infecciosos como bacterias, virus y hongos.

  3. La meningitis es la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal. Suele deberse a una infección, puede ser mortal y requiere atención médica inmediata. Hay varias especies de bacterias, virus, hongos y parásitos que pueden causarla. La mayoría de estas infecciones se transmite entre personas.

  4. 21 de sept. de 2023 · La meningitis es la inflamación del tejido delgado que rodea el cerebro y la médula espinal, llamada meninge. Existen varios tipos de meningitis. La más común es la meningitis viral, que ocurre cuando un virus penetra en su organismo a través de la nariz o la boca y se traslada al cerebro. La meningitis bacteriana es rara, pero puede ser mortal.

  5. La meningitis es una inflamación de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio que contiene el líquido situado entre las meninges (espacio subaracnoideo). La meningitis puede estar causada por bacterias, virus u hongos, por trastornos que no son infecciones o por fármacos legales o ilegales.

  6. 4 de oct. de 2023 · La meningitis bacteriana aguda debe tratarse de inmediato con antibióticos intravenosos y, en ocasiones, con corticoides. Esto ayuda a asegurar la recuperación y a reducir el riesgo de tener complicaciones, tales como hinchazón del cerebro y convulsiones.

  7. La meningitis es una infección caracterizada por la inflamación de las meninges 5 (leptomeninges) que en el 80 % de los casos es causada por virus, en el 15 al 20 % lo es por bacterias y en el resto de los casos se debe a intoxicaciones, hongos, medicamentos y otras enfermedades.

  1. Otras búsquedas realizadas