Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diseñar e implementar nuevos modelos y proyectos alternativos de sustitución de cultivos ilícitos para ser aplicados en aquellos territorios que para el efecto determine el Consejo Directivo de la ART.

  2. El proceso de monitoreo y verificación de UNODC comprende cuatro misiones durante toda la implementación del programa. En la primera misión se realiza la caracterización de los cultivos ilícitos a los beneficiarios inscritos como cultivadores (línea base); en la segunda misión se verifica la erradicación voluntaria de los lotes ...

  3. 16 de may. de 2017 · Así funciona la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos. El presidente Santos y el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, siembran una mata de plátano, sustituto de coca....

  4. La sustitución de cultivos tiene mayores efectos en el largo plazo, pero exige de mayores recursos y tiempo. Los programas de sustitución, acompañados con asistencia técnica, tienen un impacto significativo en la reducción de cultivos ilícitos.

  5. El informe 23 de avances del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos -PNIS fue preparado por el Componente de Monitoreo Integral al Programa de Desarrollo Alternativo de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito – UNODC.

  6. El nuevo gobierno recibe el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) del cual hacen parte 83.161 familias que adquirieron el compromiso de erradicar voluntariamente 49.049 hectáreas de coca.

  7. 22 de may. de 2020 · 41.513 hectáreas de cultivos ilícitos erradicadas de forma voluntaria: nuevo informe PNIS. Bogotá D.C., 22 mayo de 2020. De acuerdo al último informe de avances del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), a 31 de marzo de 2020 se han vinculado 99.097 familias beneficiarias al Programa Nacional ...

  1. Otras búsquedas realizadas