Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de dic. de 2018 · Sin embargo, hay varias maneras en que uno puede evitar el ego de esta condición. En este artículo actual hablaremos sobre Exceso de esfuerzo, donde discutiremos sobre los signos, las causas y diversas medidas preventivas para el esfuerzo excesivo.

    • Asma

      Asma: esta es una afección patológica en la que se produce...

  2. Las lesiones ocasionadas tras realizar un sobreesfuerzo muscular representan un riesgo en los puestos de trabajo. En este post, conoceremos las más comunes.

  3. El sobreesfuerzo se define como un esfuerzo o una presión excesiva sobre uno mismo. Este tipo de lesiones suelen estar causadas por movimientos repetitivos, como teclear, levantar objetos pesados o trabajar en una posición incómoda. El dolor que provocan estas lesiones suele ser agudo.

  4. Sobreesfuerzo se trata de la unión de dos palabras que son sobre y esfuerzo. Por tanto, al adquirir ambos significados estaremos añadiendo una capacidad extra o superior al esfuerzo que queremos aplicar.

  5. Definición RAE de «sobreesfuerzo» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Esfuerzo excesivo o superior al habitual.

  6. Señales o síntomas y consecuencias del sobreesfuerzo físico: Sensación constante de fatiga. Calambres y dolor muscular. Ruptura de las fibras musculares o desgarres. Disminución de la motivación. Pérdida de peso y del apetito. Cambios notables en la frecuencia cardiaca y tensión arterial.

  7. El sobreesfuerzo se refiere a cuando realizamos un esfuerzo físico o mental más allá de nuestras capacidades habituales. Esta conducta puede derivar en diferentes consecuencias negativas, como lesiones o el desarrollo de enfermedades relacionadas con el estrés.