Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El paujil de pico azul. Quién es. También llamado pavón piquiazul, es un ave que forma parte la familia de los crácidos, en la que otras especies, como las guacharacas y las pavas, están incluidas.

  2. Su cresta crespa y negra y su pico de un azul índigo intenso, que de paso le da su nombre más popular (paujil de pico azul), lo transforman en un ser especial por lo inusual y lo suficientemente sugestivo entre las criaturas del bosque.

  3. El paujil de pico azul es un ave emblemática de Colombia que representa la riqueza y diversidad de la fauna en este país. Su majestuoso plumaje azul, junto con su llamativo pico y cresta, lo convierten en un ejemplar único y fascinante.

  4. 22 de feb. de 2024 · El paujil de pico azul es un ave en grave en peligro de extinción en Colombia, por lo que urgen mejores planes para conservarla. En la Sierra Nevada de Santa Marta ya no es tan frecuente escuchar el canto de estas aves, que no exceden los 90 cm, pues la caza, el tráfico ilegal y la deforestación han hecho que su hábitat se pierda ...

  5. 9 de abr. de 2019 · Esa es la historia del paujil de pico azul (Crax alberti), un ave endémica de Colombia que se encuentra en Peligro Crítico de Extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y que lucha por sobrevivir.

  6. www.parquedelaconservacion.com › animal › paujil-pico-azul-57| Parque de la Conservación

    La problemática es tan grave que se considera que la población de los paujiles pico azul en libertad apenas asciende a unos 250 individuos, lo que hace de la especie una de las más amenazadas de América. ¿Qué puedes hacer para conservar la especie?

  7. Este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión de información existente del Paujil de pico azul enfocada en los criterios de factibilidad para justificar y diseñar una estrategia de translocación de la “Guía para la Reintroducción y otras Translocaciones para la Conservación”.