Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 5 de marzo de 1867, el Moravian, de la Montreal Ocean Company, navegando durante la noche a 270 30' de latitud y 720 15' de longitud, chocó por estribor con una roca no se-ñalada por ningún mapa en esos parajes.

  2. Veinte mil leguas de viaje submarino (Vingt mille lieues sous les mers) es una de las obras literarias más conocidas del escritor francés Julio Verne. Se dio a conocer en la Magasin d'Éducation et de Récréation («Revista de ilustración y Creatividad») desde el 20 de marzo de 1869 hasta el 20 de junio de 1870.

  3. Veinte mil leguas de viaje submarino. Julio Verne. Título original: Vingt mille lieues sous les mers. Editorial: Verbum. Año publicación: 2017 ( 1869) Traducción por: Antonio Álvarez Práxedes. Temas: Acción y aventuras. Nota media: 8 / 10 (46 votos) Resumen y sinopsis de Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne.

  4. «Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino» es una fascinante aventura subacuática llena de misterio y descubrimientos asombrosos. Sumérgete en las profundidades del océano y explora un mundo desconocido lleno de maravillas y peligros.

  5. Veinte mil leguas de viaje submarino. Ver libro. Julio Verne, en su extensa producción, ideó viajes extraordinarios en los que utilizó la aplicación práctica de la ciencia.

  6. El profesor Pierre Aronnax, gran conocedor de la biología marina, su fiel criado Conseil, y un habilidoso arponero son secuestrados por la tripulación del submarino Nautilus: una de las máquinas más formidables que jamás haya concebido el hombre.

  7. Sinopsis de VEINTE MIL LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO. Una de las obras más conocidas de la extraordinaria producción del novelista francés Julio Verne (1828 – 1905), considerado como uno de los padres de la ciencia ficción moderna.

  1. Anuncio

    relacionado con: veinte mil leguas de viaje submarino libro
  2. Encuentra ofertas de productos similares en KindleStore de Amazon. Envíos gratis con entrega rápida en millones de productos Prime de México y EEUU.