Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de oct. de 2015 · En 1951, Gene Kelly y Stanley Donen ( también realizaron las coreografías) dirigieron un guion de Betty Comden Y Adolph Green y con ello regalaron al mundo una de las mejores películas de la historia del cine. Don Lockwood (Gene Kelly) y Cosmo Brown (Donald O´connor) son compañeros de fatigas en el "music hall", como…

  2. Cantando bajo la lluvia (título original: Singin' in the Rain) es una película musical de 1952 dirigida por Gene Kelly y Stanley Donen. Está protagonizada por Gene Kelly, Donald O'Connor y Debbie Reynolds.

  3. 28 de sept. de 2022 · Título: Cantando bajo la lluvia. Título original: Singing in the rain. Fecha de producción: 1952. Dirección: Gene Kelly y Stanley Donen. Dirección de fotografía: Harold Rosson. Guión: Betty Comden y Adolph Green. Montaje: Adrienne Fazan. Música: Nacio Herb Brown (música) y Arthur Freed (letra)

  4. 8 de ene. de 2020 · Escribo desde el prisma de un gran angular y planos subjetivos. Encantado de formar equipo en Séptimo & Noveno. Cantando bajo la lluvia surgió a principios de la década de 1950, cuando la industria había alcanzado una distancia madura de sus orígenes silenciosos.

  5. Inspirado en la serie de Melodías de Broadway, realizada entre los años 30 y 40 en Hollywood, Cantando bajo la lluvia es el cine dentro del cine. Nos traslada al Hollywood de los años 20. El mundo del cine donde las películas aún son en blanco y negro y mudas.

  6. 9 de sept. de 2021 · Cantando bajo la lluvia, nos cuenta la historia de Don Lockwood, un actor en su cima más alta que luchará junto a toda la industria cinematográfica hollywoodense por adaptarse a la nueva forma de hacer cine, el cine sonoro. Mientras, nuestro actor conoce por azares del destino a un amor que no sólo.

  7. Este documento resume y analiza tres aspectos de la película Cantando bajo la lluvia: 1) una secuencia musical protagonizada por Donald O'Connor, analizando elementos cinematográficos como planos y movimientos de cámara, 2) cómo la película narra la transición del cine mudo al sonoro y las dificultades que representó, y 3) el significado ...