Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los cuatro músicos, universitarios, fueron los originales carrangueros de Ráquira. Así pues, Velosa nunca ejerció la medicina, sino que se dedicó a la actuación, la locución, la poesía costumbrista y, sobre todo, a la música.

  2. babel.banrepcultural.org › digital › collectionVelosa y los Carrangueros

    26 de ago. de 2012 · En casi treinta años de trabajo musical continuo y en sus distintas etapas -Los Carrangueros de Ráquira, Jorge Velosa y los hermanos Torres y Jorge Velosa y los Carrangueros-, el grupo ha lanzado al mercado y a su público veintidós grabaciones discográficas; entre ellas, una dedicada a los niños, y la más reciente, Carranga Sinfónica ...

  3. 21 de feb. de 2015 · JORGE VELOSA Y LOS CARRANGUEROS - CARRANGA SINFONICA (2011) 01. EL REY POBRE. 02. LA GALLINA MELLICERA. 03. EL CAGAJON. 04. POR FIN SE VAN A CASAR.

  4. HISTORIA MUSICAL DE LOS CARRANGUEROS DE RAQUIRA Y JORGE VELOSA. JORGE LUIS VELOSA RUIZ. En los años setenta ingresó a la Universidad Nacional, donde se graduó como médico veterinario. Allí conoció a JAVIER MORENO FORERO que le propuso rescatar y difundir la música del interior colombiano.

  5. 14 de abr. de 2024 · Hoy el catálogo musical de Jorge Velosa sobrepasa las 300 canciones. La gran mayoría, repartidas en sus 20 producciones discográficas. Este año, por primera vez, como una suerte de memorias carrangueras, el maestro publica, con el sello de la editorial Monigote, el libro Historiando mi cantar, un viaje por la carranga.

  6. Los Carrangueros de Ráquira en la colección sonora de la HJCK. “Carrango” era el animal que en mal paso por la vida terminaba en oscura agonía: viejo, enfermo, perturbado y, además, barato. El clandestino negocio de compra y venta de tales animales, era desempeñado por los “carrangueros”.

  7. Una vida de llena de reconocimientos. Con más de 20 trabajos discográficos ha recibido reconocimientos como la Orden de la Libertad, por parte de Boyacá, el Gran Collar de Oro, concedida el Día del Campesino por Tunja, y el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Colombia.