Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. David L. Rosenhan (22 de noviembre de 1929 - 6 de febrero de 2012) fue un distinguido psicólogo estadounidense y profesor emérito de la Universidad de Stanford, conocido por el Experimento de Rosenhan de 1973, que fue publicado en la revista Science con el título «On being sane in insane places» (en castellano, Acerca de estar sano en un ...

  2. 5 de dic. de 2020 · BBC News Mundo. 5 diciembre 2020. Getty Images. David Rosenhan llevó a cabo un experimento que revolucionó la psiquiatría, pero un nuevo libro revela que el estudio estuvo lleno de...

  3. 18 de jun. de 2012 · En 1973 el reconocido profesor de psicología en la Universidad de Stanford, David Rosenhan publicó en la revista Science el artículo titulado On being sane in insane places ( El estar sano en lugares insanos) el cual se convirtió en uno de los artículos más leídos y controversiales en el campo de la psicología.

  4. David L. Rosenhan (/ ˈ r oʊ z n ə n /; November 22, 1929 – February 6, 2012) was an American psychologist. He is best known for the Rosenhan experiment, a study challenging the validity of psychiatry diagnoses.

  5. El experimento de Rosenhan fue un famoso experimento sobre la validez del diagnóstico psiquiátrico que llevó a cabo el psicólogo David Rosenhan entre los años 1968 y 1972. [1] Fue publicado en 1973 en la revista Science bajo el título « On being sane in insane places » («Estar cuerdo en lugares dementes»). [ 2 ]

  6. 12 de sept. de 2019 · El experimento Rosenhan se diseñó para comprobar la ineficiencia de la práctica del análisis psiquiátrico en EE.UU. a finales de los años 70. Para el psicólogo David L. Rosenhan, las instituciones no eran capaces de distinguir a los “cuerdos” de los “locos”, y se propuso demostrarlo.

  7. 15 de nov. de 2020 · David Rosenhan era un psicólogo interesado en comprender la cordura y la locura. Su famoso experimento fue diseñado para ver si las personas sanas podían convencer al personal del hospital de que tenían una enfermedad servil.