Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gatopardo — es decir, el leopardo jaspeado (felis marmorata, leopardus marmoratus) — es una especie de pantera de tamaño aproximado al gato casero. Por si el lector quiere saber algo más añadiré estos datos: es de pelaje amarillo de arcilla, más claro en el vientre y con dos fajas longitudinales negras que parten de la

  2. No dejes escapar la oportunidad de gozar de este emocionante libro EL GATOPARDO en el formato que prefieras. Recibir ya EL GATOPARDO en ePub, PDF o audible. Aprovecha esta oportunidad para probar diferentes formatos y localizar el que más te agrade.

  3. Obra en la que el genio de William Shakespeare brilla con especial fuerza. La tragedia de Hamlet traza el admirable retrato de un legendario príncipe de Dinamarca soñador y contemplativo, sumido en dudas e irresoluciones, que, obligado a esclarecer los motivos que llevaron a la muerte de su padre, sucumbe ante la fatalidad de las […]

  4. Una novela majestuosa, bellísima y repleta de matices. Sicilia, 1860. El tiempo parece discurrir con parsimonia en estas tierras, marcadas por los ritmos de una campiña de árida belleza y un orden social inamovible, cuya cúspide ocupa la aristocracia terrateniente.

  5. El gatopardo. Ver libro. Giuseppe Tomasi di Lampedusa. Aunque los protagonistas de esta novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa sean el príncipe siciliano Fabrizio de Salina y sus familiares, el verdadero personaje central de la obra es, justamente, el gattopardo que, como emblema, figura en el escudo del príncipe y se hace centro de las ...

  6. El gatopardo narra las vivencias de Don Fabrizio Corbera, Príncipe de Salina, y su familia, entre 1860 y 1910, en Sicilia (Palermo y Palma di Montechiaro). El título se refiere al leopardo jaspeado o serval (en italiano, gattopardo) que aparece en el escudo de armas de la familia Salina.

  7. api.pageplace.de › preview-9788497844765_A26018257El gatopardo

    EL GATOPARDO. Zola y un clásico italiano y siciliano del naturalismo, I Malavoglia de Giovanni Verga, con dedicatoria au-tógrafa al bisabuelo... No parece que ese libro le in-teresara especialmente.