Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de sept. de 2014 · El motín del 20 de julio de 1810 fue un evento histórico en Santa Fe de Bogotá que dio inicio al proceso independentista de la Nueva Granada (actual Colombia), también conocido como Grito de independencia, El Grito, El Florero de Llorente, o La reyerta del 20 de julio.

  2. 19 de jul. de 2018 · En contexto: así fue el grito de independencia del 20 de julio de 1810. Hoy se realizó por las calles de Medellín es desfile militar del 20 de julio. El parque de Bolívar, la avendia...

  3. 7 de ago. de 2010 · La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes - 20 de julio y día de mercado - cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató en un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la independencia de Colombia.

  4. El 20 de julio de 1810 fue el inicio de unos sucesos determinantes que cambiaron la historia de lo que hoy conocemos como Colombia. Nadie sabía exactamente qué iba a pasar el 20 de julio de 1810, pero se podía percibir una atmósfera de que algo ocurriría.

  5. 20 de jul. de 2020 · La historia oficial cuenta que el 20 de julio de 1810 un altercado entre criollos y funcionarios de la Corona española por el préstamo de un florero se tradujo en una revuelta popular...

  6. La independencia de Colombia fue el proceso histórico que dio por terminada la etapa regentada por el Imperio español en el actual territorio del país.

  7. La Revuelta del 20 de julio de 1810 se refiere a la revolución iniciada por los criollos neogranadinos contra los españoles para dar paso a la Independencia de la hoy Colombia. La revuelta empezó con un altercado ocurrido en Santafé, actual Bogotá, capital del Virreinato de Nueva Granada. El suceso, también conocido como el ...

  1. Otras búsquedas realizadas