Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando III de Castilla , llamado «el Santo» ( Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201 1 - Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252, y de León a , del 1230 al 1252.

  2. Fernando III el Santo. (Fernando III de Castilla y León, llamado el Santo; Monasterio de Valparaíso, Zamora, 1199/1201 - Sevilla, 1252) Rey de Castilla y de León. Con él volvieron a unirse ambas Coronas, al heredar el reino de Castilla por la muerte de su tío Enrique I (1217) y el de León por la muerte de su padre Alfonso IX (1230).

  3. Sorprendido junto a los muros de Jerez de la Frontera por un ejército islámico muy superior en número, en una serie de ataques suicidas logró dispersarlo y aniquilarlo causando una mortandad tremenda y obteniendo un botín cuantioso. Ésta fue la última batalla campal reñida con el islam durante el reinado de Fernando III; a partir de ...

  4. Fernando III de Castilla , llamado «el Santo» ( Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201 - Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252, y de León, del 1230 al 1252.

  5. Su gran reinado contempló el inicio de la construcción de la catedral de Burgos, la de Toledo y posiblemente la de León. Su administración de justicia fue ejemplar, tolerante con los judíos e inflexible con los apóstatas y falsos conversos.

  6. Fernando III es, sin duda, uno de los más relevantes reyes hispanos, no sólo de la Edad Media, sino de toda la historia española. Durante su largo reinado y como consecuencia de su política, se produjeron una serie de importantísimos acontecimientos que marcarían el devenir de España durante siglos. Fernando III reinó en Castilla tras ...

  7. 20 de mar. de 2019 · Fernando III el Santo, rey de Castilla y de León, fue uno de los monarcas medievales más significativos de la historia europea. Durante su mandato cambió el destino de la Península Ibérica, ya que logró reunificar los reinos de Castilla y de León, y extender la Reconquista por las tierras andaluzas.