Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubre cómo identificar las causas del riesgo ergonómico, desde posturas inadecuadas hasta movimientos repetitivos, y cómo estos factores pueden afectar la salud y el rendimiento laboral. Además, conocerás los efectos negativos que puede tener el riesgo ergonómico en el bienestar físico y mental de los trabajadores.

  2. Las lesiones ocasionadas tras realizar un sobreesfuerzo muscular representan un riesgo en los puestos de trabajo. En este post, conoceremos las más comunes.

  3. Enfermedades provocadas por posturas forzadas y movimientos repetitivos en el trabajo; enfermedades por fatiga e inflamación de las vainas tendinosas, de tejidos peritendinosos e inserciones musculares y tendinosas.

  4. 16 de mar. de 2024 · El agotamiento laboral es un tipo de estrés vinculado con el trabajo. Incluye un desgaste físico o emocional. También puede abarcar el sentirse inútil, impotente y vacío.

  5. El esfuerzo físico y postural, debe ser identificado y controlado como parte del plan de prevención. Una organización del trabajo deficiente, que ocasione una excesiva presión de tiempo, a menudo está en el origen de estos factores.

  6. 23 de jun. de 2022 · Las principales circunstancias que generan trastornos musculo esqueléticos son: las excesivas fuerzas requeridas al trabajador mediante la manipulación manual de cargas, las posturas forzadas de trabajo y la repetitividad de movimientos.

  7. Según el gráfico de la figura 1, una contracción menor del 15-20% 1 de la fuerza máxima de contracción (FMC) de un músculo puede ser mantenida indefinidamente sin que aparezca la fatiga muscular (en teoría). A medida que la contracción es más importante, se puede mantener menos tiempo.