Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jorge Rafael Videla (Mercedes, 2 de agosto de 1925-Marcos Paz, 17 de mayo de 2013) fue un militar y dictador argentino, miembro de la Junta Militar de 1976 a 1978 y presidente de facto en el mismo periodo, durante el autodenominado «Proceso de Reorganización Nacional».

  2. Nombrado jefe de Estado Mayor en 1973, y comandante en jefe del ejército un año más tarde, en marzo de 1976 dirigió el golpe de Estado que derrocó a la viuda del general Perón, María Estela Martínez de Perón, y se convirtió en presidente de la Junta Militar que pasó a detentar el poder.

  3. 17 de may. de 2024 · El teniente general Jorge Rafael Videla, encabezó un golpe de Estado el 24 de marzo de 1976. Esta dictadura sustituyó a María Estela Martínez de Perón, -la viuda de Perón- de la presidencia. Con ello inició una Junta Militar que se llamaría Proceso de Reorganización Nacional.

  4. 13 de ago. de 2020 · «Videla presidió la primera Junta de Gobierno en los años más brutales de la dictadura y asumió su plena responsabilidad de mando respecto de lo actuado por el terrorismo de Estado.

  5. Presidente de la Nación Argentina (de Facto). Mandato: 29 de marzo de 1976 al 29 de marzo de 1981. OBRA DE GOBIERNO: Disolución del Congreso Nacional, legislaturas y consejos municipales.

  6. Jorge Rafael Videla fue un militar argentino que usurpó de facto la presidencia de su país entre 1976 y 1981. Llegó al poder en un golpe de Estado que derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón, y ejerció la dictadura más cruel y corrupta de la Historia de la Argentina.

  7. 22 de mar. de 2022 · Como consecuencia de la lucha de poderes dentro de las Fuerzas Armadas argentinas y de la inestabilidad social y económica, Videla terminó su cargo presidencial en marzo de 1981 y fue reemplazado por el comandante en jefe del Ejército Roberto Eduardo Viola.