Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según el parte médico del Penal de Marcos Paz, Jorge Rafael Videla falleció a las 6:25 de la mañana del 17 de mayo de 2013, a la edad de 87 años por un paro cardiorrespiratorio, caracterizado en el parte médico como muerte natural.

  2. Golpe de Estado por Jorge Rafael Videla. El 24 de marzo de 1976 una nueva sublevación militar derrocó a la Presidenta María Estela Martínez de Perón instalando una dictadura de tipo permanente (Estado burocrático autoritario) autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, gobernada por una Junta Militar integrada por tres militares ...

  3. 17 de may. de 2024 · El teniente general Jorge Rafael Videla, encabezó un golpe de Estado el 24 de marzo de 1976. Esta dictadura sustituyó a María Estela Martínez de Perón, -la viuda de Perón- de la presidencia. Con ello inició una Junta Militar que se llamaría Proceso de Reorganización Nacional.

  4. Jorge Rafael Videla. (Mercedes, Argentina, 1925 - Marcos Paz, 2013) Militar y político argentino que encabezó el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 e inició una dictadura militar que se prolongaría hasta 1983; el propio Videla detentó el poder entre 1976 y 1981, ejerciendo una brutal represión contra toda oposición política. Jorge ...

  5. 26 de mar. de 2018 · Un golpe de estado encabezado por el general Jorge Rafael Videla. El problema real vino más adelante. Para la Junta Militar era pertinente eliminar a todos aquellos individuos y...

  6. 22 de mar. de 2022 · tn Sociedad. A 46 años del Golpe Militar: quién fue Jorge Rafael Videla, el máximo dictador de la Argentina. Conformó la primera Junta Militar, con Emilio Massera y Orlando Agosti, y fue presidente de facto entre 1976 y 1981. Murió en 2013, a sus 87 años, en la celda donde cumplía prisión perpetua. 22 de marzo 2022, 08:52hs.

  7. Jorge Rafael Videla encabezó el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, sustituyendo a María Martínez de Perón por la Junta Militar de Gobierno en representación del Ejército, el almirante Emilio Eduardo Massera por la Armada y el brigadier general Orlando Ramón Agosti por la Fuerza Aérea, dando inicio al Proceso de Reorganización ...