Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La emboscada de La Perdiz fue el segundo ataque de importancia lanzado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) contra el Ejército Nacional de Colombia. El ataque ocurrió 3 de marzo de 1967, en la vía que de Santana Ramos conduce a Algeciras, Huila.

  2. La emboscada de La Perdiz fue el segundo ataque de importancia lanzado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) contra el Ejército Nacional de Colombia. El ataque ocurrió 3 de marzo de 1967, en la vía que de Santana Ramos conduce a Algeciras, Huila.

  3. 15 de feb. de 1992 · En su recorrido entre las estaciones de Puerto Opón y Las Montoyas, en el trayecto de cien metros, rodeado de altos barrancos, conocido como el Cajón de los Macías , estaba localizada la...

  4. circundante y de contribuir al desmoronamiento de la presencia estatal mediante emboscadas, sabotajes, extracción de recursos en diversas formas (la extorsión, el secuestro y la producción y comercialización de cultivos de coca), homicidios selectivos y ofertas de justicia guerrillera.

  5. Farc - EP - Farc - Emboscada La Perdiz Algeciras Huila,Matarifes | La emboscada de La Perdiz fue el segundo ataque de importancia lanzado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) contra las fuerzas militares de Colombia. El ataque ocurrió 3 de marzo de 1967, en la vía que de Santana Ramos conduce a Algeciras, Huila.

  6. Resultado del positivo ímpetu investigativo y de la disciplina del equipo de trabajo Fundelt, el viernes 28 de junio de 2024, el programa institucional de la Fundación Excelencia, Liderazgo y Transformación que es transmitido vía virtual para una amplia y selecta audiencia, bajo el título “Memoria Histórica aún no contada del conflicto armado en Colombia”, alcanzó la extraordinaria ...

  7. La emboscada de La Perdiz fue el segundo ataque de importancia lanzado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) contra las fuerzas militares de Colombia. El ataque ocurrió 3 de marzo de 1967, en la vía que de Santana Ramos conduce a Algeciras, Huila.