Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La piel tiene 3 capas: la epidermis, la dermis y la capa de grasa. Debajo de la superficie de la piel hay nervios, terminaciones nerviosas, glándulas, folículos pilosos y vasos sanguíneos. El sudor está producido por glándulas de la dermis y llega a la superficie de la piel a través de unos conductos diminutos.

  2. 15 de sept. de 2021 · La piel actúa como una barrera entre el mundo externo y el interior del cuerpo, siendo nuestra mejor defensa frente a: Frío, calor, pérdida de agua y radiación. Además, contiene factores hidratantes naturales, del que derivan aceites sebáceos de la capa córnea, incluyendo el ácido láctico y la urea.

  3. La piel es un órgano vital que reviste el cuerpo humano y cumple funciones de protección, regulación y sensación. Conozca las capas que la componen, sus componentes, sus pigmentos y sus alteraciones más comunes.

  4. Aprende sobre las dos capas de la piel, la epidermis y la dermis, y sus funciones. Descubre cómo la piel se nutre, se protege, se regula y se cuida.

  5. Aprende sobre la anatomía y la histología de la piel, el órgano más grande del cuerpo humano. Descubre sus tres capas principales: epidermis, dermis y hipodermis, y sus células, tejidos y correlaciones clínicas.

  6. Aprende cómo está formada la piel, el órgano más grande y dinámico del cuerpo humano, y qué funciones cumplen cada una de sus tres capas: epidermis, dermis e hipodermis. Descubre cómo se renueva la piel, cómo se comunica con el exterior y cómo se relaciona con la microbiota.

  7. El sistema tegumentario es el conjunto de la piel y sus apéndices, que protegen, sensibilizan y regulan el cuerpo. Aprende sobre sus componentes, capas, irrigación, inervación y correlaciones clínicas en este artículo de Kenhub.

  1. Otras búsquedas realizadas