Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La viuda alegre caleña es un espíritu que deambula en la madrugada los barrios más antiguos de Cali. Cuentan los que la han visto que es una mujer vestida en el luto riguroso de la época victoriana.Suele aparecerse en San Antonio o San Nicolás, especialmente a hombres casados cuando están borrachos, son violentos o infieles.

  2. La viuda Alegre. Menos popular que la opereta del compositor Franz Lehár, la viuda alegre caleña es un espíritu que deambula en la madrugada los barrios más antiguos de Cali. Cuentan los que la han visto que es una mujer vestida en el luto riguroso de la época victoriana.

  3. La viuda alegre (mito colombiano) Es una mujer delgada, enlutada, embozada en una mantilla, de tacón. alto; quien se presenta a manera de atractivo señuelo para la conquista. amorosa nocturna de los galanes empedernidos. Unas veces es el hombre. quien la sigue y trata de seducirla; cuando ha logrado conducirla a.

  4. 2 de mar. de 1995 · De nuevo la alegre y sempiterna viuda de Franz Lehar regresa a la escena bogotana. Pero esta vez, para deleite de todos los que amamos la opereta, más alegre, divertida y musical que nunca.

  5. 11 de may. de 1993 · La pareja fue atacada por hombres armados cuando recibían a decenas de familias y niños en un circo. Esto se sabe del crimen que generó impacto en la política de Ecuador.

  6. 7 de abr. de 1992 · En su temporada 1992 la Fundación Arte Lírico dispuso anteponer a las zarzuelas acostumbradas, que ya vendrán desde fines de abril hasta junio, una obra popularísima del repertorio de la...

  7. El mito de 'la viuda alegre' cuenta que cuando una mujer enviudaba de su marido, su nivel de estrés bajaba considerablemente y esto beneficiaba a la mujer heterosexual haciéndola sentir más libre y con menos cargas domésticas. Hoy destripamos la realidad de este mito. ¿En qué consiste el mito de la viuda alegre?