Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de feb. de 2016 · Este modelo se fundamenta en: La generación de valor para con los clientes es dada por la habilidad de la organización para optimizar el flujo de información. Desde el individuo existe la responsabilidad de compartir y hacer explícito el conocimiento para beneficio de la organización.

    • Modelo Kaplan

      Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio...

  2. modeloandersen.blogspot.com › 2015 › 11MODELO ANDERSEN

    La espina dorsal de esa infraestructura se denomina “Arthur Andersen”, que contiene: Global best practices. Metodologías y herramientas. Biblioteca de propuestas, informes...

  3. 15 de jun. de 2017 · MODELO DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO DE ANDERSEN. La característica principal de este modelo es la de agilizar el flujo de la información importante, desde los colaboradores a la organización y de regreso, en este sentido se intenta crear valor para los clientes.

  4. El modelo de Arthur Andersen es un enfoque de evaluación y gestión que busca mejorar la calidad en las organizaciones. A lo largo de los años, ha recibido críticas y comentarios tanto positivos como negativos.

  5. Carmelo Canales y Francisco López. INTRODUCCION. experiencia de Arthur Andersen ofrece muchas otras enseñanzas positivas. El objetivo central de este libro es identificar aquellos elementos del modelo empresarial Andersen que la convirtiero.

  6. El modelo de Arthur Andersen (Andrade, Cubillos y Herrera, 2018), (Delgado, Reséndiz y Cabello, 2013): incluye los procesos para crear, identificar, coleccionar, aplicar y compartir el conocimiento.

  7. 1 de jul. de 2016 · El siguiente análisis, tiene como objetivo principal describir desde una perspectiva teórica la relación que existe entre la cultura organizacional y algunos modelos de gestión del conocimiento.