Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de feb. de 2016 · Este modelo se fundamenta en: La generación de valor para con los clientes es dada por la habilidad de la organización para optimizar el flujo de información. Desde el individuo existe la responsabilidad de compartir y hacer explícito el conocimiento para beneficio de la organización.

    • Modelo Kaplan

      Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio...

  2. modeloandersen.blogspot.com › 2015 › 11MODELO ANDERSEN

    MODELO ARTHUR ANDERSEN 1999 : Esta Basado en la responsabilidad personal de compartir y hacer explícito el conocimiento para la organización. Se crean las condiciones para que la perspectiva individual sea efectiva y que de origen a los procesos, la cultura, la tecnología y los sistemas que permitan recuperar, analizar, sintetizar, aplicar ...

  3. 15 de jun. de 2017 · MODELO DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO DE ANDERSEN. La característica principal de este modelo es la de agilizar el flujo de la información importante, desde los colaboradores a la organización y de regreso, en este sentido se intenta crear valor para los clientes.

  4. Según KMAT (1999), el modelo es un instrumento de evaluación y diagnóstico construido sobre la base del modelo de administración del conocimiento organizacional, desarrollado conjuntamente por Arthur Andersen y APQC American Productivity y Quality Center (1999).

  5. El objetivo del presente trabajo es desarrollar un modelo de Gestión del Conocimiento para las pequeñas y medianas empre-sas manufacturas de la Cd. de Morelia, Michoacán, México, que permita a los gestores-propietarios contar con el conocimiento en la generación y sostenimiento de ventajas competitivas en el mercado global.

  6. 1 de jul. de 2016 · El siguiente análisis, tiene como objetivo principal describir desde una perspectiva teórica la relación que existe entre la cultura organizacional y algunos modelos de gestión del conocimiento.

  7. el marco de los sistemas de gestión de calidad a partir del desarrollo de las dimensiones de la gestión del conocimiento, como las dimensiones y capacidades de la gestión de calidad.