Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2020 · Náufrago, la película de Tom Hanks, cumple 20 años, y analizamos por qué su amistad con Wilson es la más bonita del cine. Ahora en Netflix y Amazon Prime Video.

  2. intr. Irse a pique o perderse la embarcación: el barco naufragó muy cerca de la costa como consecuencia de una fuerte tormenta. Salir mal un intento o negocio: la empresa ha naufragado. ♦ Se conj. como llegar. 'náufrago' aparece también en las siguientes entradas: cabo - madero - nadar - naufragar - tormenta - ultramar.

  3. 15 de ene. de 2001 · Náufrago: Buena película a la mayor gloria de Tom Hanks. Náufrago | El oscarizado protagonista de éxitos como Philadelphia o Forrest Gump se ha embarcado en una larga y arrisgada fábula en tres tiempos.Y ha salido a flote. Náufrago es una notable película, espectacular por momentos, quizás algo desaprovechada.. En su carrera hacia el tercer Oscar, Tom Hanks ha buscado dos valores seguros.

  4. No puede ser espectacular una película con loas premisas de "Náufrago", pero el buen hacer de Robert Zemeckis detrás de la cámara y de Tom Hanks delante consiguen un producto muy bueno. Buen guión que nos presenta a Wilson, un balón cualquiera que le sirve al náufrago para parecer un poco loco y no serlo realmente.

  5. Náufrago, hace algunos años, me enseñó muchas cosas. Con Náufrago, aprendí que una película con poco diálogo podía ser entretenidísima. Aprendí que Tom Hanks era un actor inmenso, capaz de comerse la pantalla durante más de 2 horas. Aprendí que podía sentir más pena por una pelota que por muchas personas.

  6. Este naufragio es muy conocido y quizás el más famoso. En él murieron 1512 personas. El naufragio del transantlántico alemán Wilhelm Gustloff, torpedeado por un submarino soviético durante la Segunda Guerra Mundial, es la mayor pérdida de vidas humanas con más de 9000 muertos. Pecio del SS Thistlegorm.

  7. Relato de un náufrago, de Gabriel García Márquez, narra la historia de un héroe olvidado que pasó diez días a la deriva en el mar. La obra esconde una crítica política a la situación de la Colombia de aquella época, en la que la negligencia del ejército y los mandamases pudieron llevar a la deriva a un hombre inocente que pasó los peores días de su vida en altamar.

  1. Otras búsquedas realizadas