Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jul. de 2019 · Aquí te presentamos algunos mexicanos con discapacidad con grandes niveles de constancia, disciplina, perseverancia y talento, que solo unos pocos tienen para triunfar en la vida. Para aquellos que han comenzado con una desventaja, el mérito es aún mayor. Ser una persona con discapacidad no es un impedimento para alcanzar el éxito ni la ...

  2. 27 de oct. de 2020 · La sordera puede aparecer total o de manera parcial. Esta discapacidad, normalmente, se manifiesta a partir de que el perro cumple 10 años de edad. A pesar de que un perro no pueda oír, tiene otros sentidos muy bien desarrollados que lo ayudarán a seguir adelante: su vista y, sobre todo, el olfato.

  3. 10.-. Ayudas técnicas personas con discapacidad. Tratan de facilitar a las personas con discapacidad el desenvolvimiento y autonomía personal en el domicilio (adaptaciones en la vivienda), en la calle (adaptaciones en los medios de transporte) y en su entorno socioambiental.

  4. La población en situación de discapacidad en Colombia se estima en 2,65 millones de personas, que representan el 5,6% de las personas de 5 años y más. De ellas el 54,6% son mujeres y el 45,4% son hombres. En las cabeceras las mujeres representan el 56,7% de las personas con discapacidad, siendo mayoría.

  5. Según la información de la Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia 2020 elaborada por el INE, de las 4,38 millones de personas que declaran tener alguna discapacidad, el 58,6% son mujeres.

  6. 17 de nov. de 2023 · En línea con lo anterior, al comparar el nivel de educación obtenido por personas de 18 años o más con y sin discapacidad, se desprende que un 62,8% de las personas con discapacidad tienen educación media incompleta o un nivel anterior -es decir, no cumplen con su educación tradicional completa-, mientras que en el caso de las personas sin discapacidad este porcentaje desciende a 27,1%.

  7. Concepto de discapacidad . "La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno, que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás". Convención de la ONU, 2006.