Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Embrujo es una película española de 1947, de género musical, dirigida por Carlos Serrano de Osma y escrita por Pedro Lazaga. La película tuvo un enorme revuelo por la aparición de dos grandes estrellas del momento: Lola Flores y Manolo Caracol.

  2. 19 de ago. de 2022 · Carlos Serrano de Osma, fiel a sus principios “telúricos” aplica el bisturí al cine folklórico nacional en esta película interpretada por dos de sus máximas figuras: Lola Flores y Manolo Caracol. EMBRUJO (1947) Producciones BOGA. Dirección: CARLOS SERRANO DE OSMA. Guion: Carlos Serrano de Osma y Pedro Lazaga.

  3. Año: 1947. Título original: Embrujo. Sinopsis: Manolo descubre en Lola no sólo a la gran artista de la que todos quedan prendados sino a una obsesión, un amor que trasciendo los límites de la razón y que le hará caer en desgracia. Después del ...Puedes ver Embrujo mediante Suscripción en las plataformas: FlixOlé,FlixOlé Amazon Channel

  4. El Embrujo (1947) – Carlos Serrano de Osma. Ver una película como El Embrujo es someterse a más de una agradable sorpresa por parte de este director al que le tocó vivir la censura y los frenos del franquismo, Serrano de Osma.

  5. Embrujo película dirigida por Carlos Serrano de Osma y protagonizada por Lola Flores, Manolo Caracol y Fernando Fernán Gómez. Año: 1947. Sinopsis: En un homenaje a una vieja gloria de la copla, una joven promesa escucha de labios de la protagonista la historia de su carrera artística y su trágica historia de amor. - Cine.com.

  6. Obra paradigmática de un cineasta radical, refractario sin contemplaciones, y con un frenesí tan altanero como suicida, al cinema dominante del momento (según el exacto dictamen de J.Pérz Perucha, 1983, reivindicador pionero de la obra de Serrano de Osma), Embrujo puede leerse como una ficción doble y antagónica: de una parte, como ...

  7. Este año, celebramos el Día del Cine Español con la película Embrujo (1947), una joya cinematográfica en la que se cruza la expresión más revolucionaria del flamenco escénico con un cine de pretensión vanguardista de marcado carácter expresionista.