Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de ago. de 2011 · La casa-estudio, habitada por el mismo arquitecto hasta 1988, incorpora en su diseño principios de la arquitectura vernácula del lugar, los cuales incluyen el uso de colores llamativos. Barragán ha sido uno de los arquitectos mexicanos más influyentes, y su casa, uno de los lugares más visitados en la Ciudad de México.

    • México

      La firma de arquitectura e ingeniería estadounidense...

  2. La Casa Luis Barragán, construida en 1948, representa una de las obras arquitectónicas contemporáneas de mayor trascendencia en el contexto internacional, como lo ha reconocido la UNESCO al incluirla, en el año 2004, en su lista de Patrimonio Mundial.

  3. La casa estudio de Luis Barragán se levanta en los números 12 y 14 de la calle de General Francisco Ramírez, en la Ciudad de México. La elección de esta pequeña calle en el antiguo barrio de Tacubaya es, por sí misma, una de las primeras declaraciones en el manifiesto de esta obra.

  4. Es una de las obras más influyentes y representativas de la arquitectura contemporánea en el mundo reconocida por la Unesco [1] como una de las 35 zonas calificadas como Patrimonio de la Humanidad en México.

  5. Situada en el viejo pueblo de Tacubaya (General Francisco Ramírez 12-14, Col. Ampliación Daniel Garza), dentro de la Ciudad de México, la casa del arquitecto mexicano Luis Barragán Morfín (1902-1988) es una obra maestra y vanguardista de la Arquitectura Moderna del siglo xx que integra influencias modernas y tradicionales y se ha ...

  6. Construida en 1948 en los arrabales de la Ciudad de México, la casa-taller del arquitecto Luis Barragán constituye un ejemplo excepcional de la obra creadora de este eminente artista durante el período posterior a la Segunda Guerra Mundial.

  7. 4 de may. de 2020 · La Casa Estudio Luis Barragán, Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2004 es reflejo de la síntesis arquitectónica del único Pritzker en México, además de una mirada íntima de las emociones que expresadas a través de formas geométricas, juegos cromáticos, el uso de materiales tradicionales y el uso de la luz, dieron forma al espacio que ...