Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pese a haber fumigado 1,5 millones de hectáreas de cultivos ilícitos en los últimos trece años, el problema se mantiene. ¿A qué se debe dicho fenómeno?

  2. La sustitución de cultivos tiene mayores efectos en el largo plazo, pero exige de mayores recursos y tiempo. Los programas de sustitución, acompañados con asistencia técnica, tienen un impacto significativo en la reducción de cultivos ilícitos.

  3. En Colombia, se presentan avances importantes en la reducción del área sembrada y el potencial de producción de cocaína; del récord histórico alcanzado en el 2000 con 163 mil hectáreas sembradas, se redujo a 64 mil hectáreas en 2011 y 48 mil hectáreas en 2012.

  4. La presencia de cultivos ilícitos de coca en Colombia en grandes extensiones del territorio nacional y con una alta permanencia ha originado una serie de problemáticas sociales y ambientales que se agudizan por el control que sobre estas zonas ejercen grupos armados al margen de la ley; con la firma del Acuerdo Final de Paz con las FARC el gobie...

  5. El fenómeno se sigue concentrando en los mismos territorios: el 66,5 % de los cultivos de coca se concentró en el 5 % de los territorios afectados históricamente. El 36 % de la coca del país se concentra en siete enclaves productivos.

  6. 9 de dic. de 2022 · Los cultivos ilícitos, como causa directa, generan tala de coberturas boscosas (generalmente bosques primarios) y quema indiscriminada de estos. Además, afectan

  7. 9 de dic. de 2022 · El artículo se basa en una revisión académica que hace énfasis en varios aspectos sobre el fenómeno de los cultivos ilícitos en Colombia, atendiendo a interpretaciones vinculadas en el marco social, político, económico y ambiental del país.